martes, 5 de julio de 2016

Grooming

las redes sociales y el grooming. 


El grooming es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él.
las redes sociales además de ofrecernos muchos beneficios que todos conocerán, como la veloz comunicación, también traen muchas consecuencias. Como el robo de datos, acceso tu información,el grooming,entre otras cosas.
una buena forma de evitar esto o de estar más protegida es:
·        Si el sitio lo permite, limitar el acceso a tu perfil. No permita que personas extrañas adquieran información acerca de usted.
·         Mantenga su información privada. Nunca envíe su nombre completo, DNI, etc.
·        No publique información que le haga vulnerable a un ataque físico, por ejemplo, su horario de clases o domicilio, etc.
·         Si es contactado por un extraño, averigüe si alguno de sus amigos establecieron contactos con dicha persona.
·
·        Controle su lista de contactos. Valore con quién quiere compartirla y configure las opciones de privacidad de manera acorde. Antes de agregar a nuevas personas a la red social, piense que el usuario podrá ver tus datos personales y fotos, enviarte mensajes ,etc. 

 ¿Cómo configuro la privacidad de mi cuenta?

     Por ejemplo, en la red social facebookpuedes ver y modificar algunos de las herramientas y los ajustes de privacidad más utilizados desde los accesos directos de privacidad que aparecen en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook.
Para otro tipo de contenido que compartas en Facebook, puedes elegir el público antes de compartirlo.

quién puede ver el contenido de tu perfil y qué herramientas puedes usar para controlar lo que compartes en tu perfil y biografía.

·         Cualquiera puede ver tu información pública, por ejemplo, tu nombre, foto del perfil, foto de portada, sexo, nombre de usuario, identificador de usuario (número de cuenta) y redes
·         Solo tú y tus amigos pueden publicar en tu biografía. Cuando publicas algo, puedes controlar quién lo verá con el selector de público. Cuando otras personas publican en tu biografía, puedes controlar quién verá la publicación seleccionando el público en ¿Quién puede ver lo que otros publican en tu biografía?
·         Para ver qué aspecto tiene tu perfil para otras personas, utiliza la herramienta "Ver como"