lunes, 13 de junio de 2016

internet

¿Qué significa WWW?

WWW es una Sigla de la expresión inglesa  que significa World Wide Web, 'red informática mundial', es un  sistema lógico de acceso y búsqueda de información.

Un  sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de internet  A través de un software conocido como navegador.
 Podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que WWW es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder.

¿Qué es el lenguaje HTML?

HTML es una sigla en inglés (HyperText Markup Language) que se traduce como lenguaje de marcas de hipertexto.

Es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet.
El cual  se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto.
Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido

¿Cuáles son los buscadores de información?

Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. 
 Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
 Los buscadores se pueden clasificar en dos tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos


 Índices de búsqueda
 Es el primer tipo de buscador que surgió. En los índices de búsqueda, la base de datos con direcciones la construye un equipo humano. Es decir, un grupo de personas va rastreando la red en busca de páginas. Clasificadas por categorías ó temas y subcategorías en función de su contenido.
El primer índice de búsqueda que apareció fue Yahoo! que sigue ofreciendo sus servicios.
Motores de búsqueda
   en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor (de ahí viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella (el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave), la página del buscador me ofrece un espacio para que yo escriba la ó las palabras relacionadas con el tema que me interesa, y como resultado me devuelve directamente un listado de páginas que contienen esas palabras clave.
Un buen ejemplo de motor de búsqueda es Google.

¿Qué es la cibercultura?


Cibercultura es la cultura que está emergiendo del uso del ordenador como instrumento para la comunicación, el entretenimiento y el mercado electrónico. 

esta cultura ha generado una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y transmitir la información, generando nuevos desarrollos sociales, políticos y económicos, que es lo que el común de la gente interpreta como cibercultura.

 ¿Qué es la inteligencia artificial?


  La noción de inteligencia artificial fue desarrollada en referencia a ciertos sistemas creados por los seres humanos que constituyen agentes racionales no vivos,La racionalidad, en este caso, es entendida como la capacidad para maximizar un resultado esperado.También es definido como un Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana, como el auto-aprendizaje.
La inteligencia artificial se divide en 2 escuelas: la inteligencia artificial convencional, la misma consiste en un estudio del comportamiento humano y, la inteligencia artificial computacional,que implica un aprendizaje interactivo.